jueves, 9 de febrero de 2012

LA IMAGEN- EL DISFRAZ DE LA REALIDAD

LA IMAGEN- EL DISFRAZ DE LA REALIDAD


-Cambio del titulo del capitulo


1. EL DISFRAZ DE LA REALIDAD

He decidido cambiar este título porque toda la realidad que hay a nuestro alrededor es un puro disfraz, como los medios, el gobierno, la oposición y  haciendo propagandas en tiempos de elecciones.
Quién puede dudar de que con la tele se esta construyendo una sociedad alternativa, somos más, para mirar nuestra imagen, imaginándonos cosas que en verdad no existen.
Cuantas personas de las más comunes se afanan por salir en las pantallas a contar sus vidas o decir cosas que no son verdad solo por dinero o protagonismo.
Pero si no hay ficción no hay espectadores y el disfraz de la realidad se termina.


Critica del capitulo


  1. Moda o ideología

No estoy de acuerdo con esta frase por que según el criterio del arte, en nuestros días se juntan dos grandes tendencias, una que va a mejor apariencia y otra va a pero apariencia. Es terrible decirlo pero a veces las cosas más atractivas esta en la gente más pobre.
En estos tiempos en lo que vivimos creo que la moda ridiculiza las tragedias con el afán de tener mucho protagonismo y publicidad.

  1. Marcas de amor

Estoy de acuerdo con esta frase porque en realidad las marcas nos dan vida. El mundo prospera en un entorno de marcas. El historiador Daniel Bootín dice respecto a la publicidad que los norteamericanos viven gracias a las marcas, donde la fantasía es más real que la propia realidad.
Cada marca tiene su valor y un creador humano. Un mundo cada vez mas creativo por las marcas, no estaría de más que cada uno hiciéramos individualmente nuestra propia marca. Las marcas son proveedoras de ideas.



-Elegir cinco frases y comentarlas.


  1. Desvío la realidad como los políticos desvían los fondos.

Escojo esta frase por que como dice el artista Hacher Giounni Motti, el mundo ha ido recubriéndose de una mejor forma de vida en las pantallas de televisión.
En ella nos transmiten información con noticias buenas y malas, como por ejemplo el atentado de las torres gemelas, el 11 de septiembre etc. Los autores del ataque fijaron el terror a una hora donde fue transmitido en todos los telediarios de todo el mundo. Aunque hay noticias muy fuertes, también tenemos otras series de televisión  que nos atraen, nos entretienen y nos hacen la vida un poco más agradable.
 




2. Nadie dicta tú moda

Me quedo con esta frase porque creo que las marcas son hoy ante todo proveedoras de ideas y de su propio estilo y con ello nosotros podemos buscar y hacer nuestra propia personalidad con el gusto de cada persona. Los anuncios de hoy en día, como los automóviles y ropa no se vende por el producto si no por las marcas.
La marca aspira a ser un trozo de nuestra felicidad, viene a querernos y a ser querida.



3. Creo que todo el mundo debe mantenerse alerta estos días. La moda en cuanto lujo es redundante y debe ser definitivamente remplazada por una nueva realidad.

Escojo esta frase por que pienso que la realidad en la que vivimos es algo irreal, porque esta mas allá de la realidad. Creo que la moda es un lujo que no todo el mundo puede seguir, hay modelos que viven solamente por su físico, por que son sometidas a unas reglas demasiadas extritas y que algunas modelos lo pagan con su salud, cosa que no debíamos de permitir.



4. No tengo ganas de  que mis desfiles se conviertan en un cocktail party, mas bien pretendo que la gente salga de allí vomitando.

Me decido por esta frase porque estoy de acuerdo con algunos de los mejores fotógrafos que se han mostrado insatisfactorios con la ropa de vestir y el lujo. Se crean sus propias fotografías con sedes inmundas o escenarios poco atractivos con cosas reales y no tanta fantasía.


5. Todo en  nuestra vida es provisional, no nos identificamos con ninguna ideología no tenemos ni idea de geografía (pero) nos preocupa el estilo.

Creo que ahora el estilo es mucho más de lo que antes fue. Hoy vivimos en un mundo completamente diseñado. La moda en el capitalismo era un sector donde se recreaba el gusto por buscar una mujer hermosa pero ahora el capitalismo es todo un mundo de ficción y protagonismo. Pienso que en esta vida es todo provisional.